Pirelli está listo para el reto de los dos peraltes en el Circuito de Zandvoort - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

Pirelli está listo para el reto de los dos peraltes en el Circuito de Zandvoort
Pirelli está listo para el reto de los dos peraltes en el Circuito de Zandvoort
   ago 19 /2024 16:57 GMT
 Milán, Italia
 Red Bull Content Pool

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Este fin de semana el campeonato mundial de Fórmula 1 regresa a la acción tras el receso de verano, y lo hace en un trazado exigente: Zandvoort. El principal reto son sus dos peraltes de 18 y 19 grados.


El circuito está enclavado en las dunas de la costa del Mar del Norte, que fue renovado hace pocos años para albergar la Fórmula 1, que comenzará en 2021 tras 36 años de ausencia.


Las curvas peraltadas no son habituales en la Fórmula 1, por lo que suponen un reto inusual tanto para el auto como para el piloto. También afecta a los neumáticos, ya que la mayor velocidad de las curvas peraltadas en comparación con las normales los somete a fuerzas aún mayores.


Ha conservado sus características originales, como su trazado revirado con 14 curvas, cuatro a la izquierda y diez a la derecha, a lo largo de sus 4,259 kilómetros.

Pero lo que hace que esta pista sea realmente única en el campeonato son las curvas peraltadas 3 y 14, con una pendiente de 19 y 18 grados respectivamente, que como referencia es más pronunciada que la de Indianápolis.



Eso explica por qué los compuestos para seco elegidos para Zandvoort son los tres más duros de la gama 2024, utilizados desde la introducción de los neumáticos de 18": el C1 duro, el C2 medio y el C3 blando.


Sobre el papel, la degradación térmica es un factor muy importante, pero mucho dependerá del tiempo que haga a finales de agosto.

Los Países Bajos limitan con Bélgica y ya vimos antes del descanso cómo las condiciones climáticas en estas latitudes pueden cambiar de un día para otro e incluso en el espacio de un día, de modo que el verano no significa necesariamente temperaturas cálidas y sol.


La temperatura media en Zandvoort a finales de agosto oscila entre los 14 °C y los 20 °C, lo que podría ayudar a los pilotos a gestionar incluso los compuestos más blandos, como se vio en la carrera del año pasado, cuando Tsunoda dio 50 vueltas con el blando.


Otra variable resulta de la proximidad de la pista a la orilla del mar, a sólo una fila de dunas y una calle de distancia, por lo que el viento a menudo cubre la pista de arena, disminuyendo así el agarre disponible para los neumáticos.


¿Qué pasó en 2023?


Las condiciones cambiaron tanto durante la carrera del año pasado que se utilizaron los cinco tipos de neumáticos disponibles. El slick más popular fue el blando, elegido para la salida por 19 de los 20 pilotos, siendo Hamilton el único que optó por el medio.

La lluvia apareció inmediatamente después de la salida, poniendo en juego el intermedio de lluvia, que volvió a ser necesario en las etapas finales, tras un largo periodo en el que se utilizaron los slicks. Tres pilotos, la pareja de Red Bull y Esteban Ocon, incluso probaron el de lluvia extrema. Hubo muchos adelantamientos y un récord de 82 paradas en boxes.


En condiciones estables de seco, las simulaciones previas al evento apuntan a una única parada como la estrategia más rápida, sobre todo porque en teoría, los adelantamientos son un acontecimiento raro, ya que la pista es muy estrecha y hay pocas rectas, por lo que las oportunidades de adelantar son muy limitadas.


Si hace calor, los compuestos más duros deberían ser los favoritos, pero con tiempo más fresco, los blandos se convertirían en un neumático de carrera viable.

El circuito de Zandvoort ha albergado las 33 ediciones del Gran Premio de Holanda puntuables para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, desde 1952.

El escocés Jim Clark ganó aquí cuatro veces, un récord que podría igualar este año Max Verstappen, que ha ganado las tres carreras desde que la Fórmula 1 regresó a los Países Bajos.


En la clasificación del sábado, el piloto de Red Bull también podría encabezar la tabla de pole positions aquí, ya que actualmente está igualado a tres con René Arnoux.

En cuanto al mayor número de podios, este récord también lo ostentan conjuntamente Jim Clark y Niki Lauda, con seis cada uno. Entre las escuderías, Ferrari lidera la clasificación de victorias (8) y podios (25), mientras que Lotus es el equipo con más poles, con ocho.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM